034 Elegir crear un blog con Blogger o con WordPress

escuchar-en-spotifyescuchar-en-ivooxescuchar-en-spreaker

 

 

Introducción

A la hora de elegir crear un blog se plantean dos opciones: crearlo de manera gratuita o con WordPress en tu servidor web.

En el episodio 31 continue hablando sobre el blog y el porque es una mala idea el tenerlo en una plataforma gratuita.

En los blogs gratuitos se escribe sobre un tema que apasiona a su autor sin importar demasiado la velocidad de carga, el posicionamiento web o el branding entre otras cosas.

Sin embargo todas estas cosas son determinantes si quieres tener un blog profesional que te de a conocer y te posicione como un experto en tu sector.

En este episodio del podcast, te voy a explicar

  • ¿Que es un CMS?
  • ¿Qué ventajas obtienes al usarlos?
  • ¿Cuál es el CMS que recomiendo?

¿Qué es un CMS?

CMS son las siglas en ingles de Content Managent System que significa en español Sistema Gestor de Contenidos.

Un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de un sitio web con facilidad y sin conocimientos de programación.

Los CMS se desarrollan con licencias gratuitas y también de pago. Entre los que se desarrollan con licencia gratuita, destacan 3 grandes proyectos:

  • WordPress
  • Joomla
  • Drupal

cms-lincencia-gratuita

Estos tres desarrollos independientes con largos años de evolución que además están respaldados por una comunidad de usuarios que trabajan de una manera desinteresada para lanzar nuevas y mejores versiones.

Cuál es el CMS que te recomiendo

Para crear tu sitio web con el blog profesional el CMS, que además es de licencia gratuita, que te recomiendo usar es WordPres.

Originalmente WordPress fue creado para la gestión de blog, pero con el paso de los años, su fuerte comunidad ha ido mejorando el producto según las necesidades detectadas.

Se han ido añadiendo a WordPress nuevas funciones que hoy te permiten hacer cualquier tipo de web, desde un blog hasta una tienda online totalmente funcional.

Ventajas que obtienes al usar WordPress

A continuación te voy a enumerar las ventajas más importantes que vas a obtener si creas tu blog con el CMS WordPress:

  • Uso sencillo: ya que No es necesario saber programar para publicar y gestionar contenido dinámico o estático.
  • SEO e indexación: al utilizar WordPress controlarás varios aspectos fundamentales para conseguir aparecer en las búsquedas de Google.
  • Personalizable y escalable: vas a poder seleccionar tu plantilla entre los cinco que existen en el repositorio de WordPress.Uno de los puntos fuertes WP son los plugins o módulos que podremos añadir en cualquier momento y pueden significar una nueva funcionalidad.
  • Seguridad: Actualizaciones de seguridad frecuentes y buen entendimiento con las opciones de seguridad del propio servidor.

Para crear un blog no se necesita ser programador

Considero que la gran ventaja de WP es que no necesitas contratar los servicios de un programador para la creación de tu sitio web

Un blog gratuito no es un CMS

El tener un blog gratuito no quiere decir que tengas un CMS o gestor de contenidos pero además tiene los inconvenientes siguientes:

 icon-check Promocionas el dominio de la plataforma.

 icon-check No controlas tus contenidos ya que al estar alojados en sus servidores podrán sus anuncios en tu sitio web.

 icon-check Espacio limitado de almacenamiento.

 icon-check Dependiendo de la plataforma que utilices, no puedes personalizar las plantillas.

 icon-check No podrás usar plugins

Existen más inconvenientes que no te quiero enumerar por no hacerme extenso y porque puedes encontrar mucha información sobre el tema en internet.

CMS de licencia gratuita

Existe una gran variedad de plataformas de CMS con las que puedes crear un blog gratuito, pero principalmente se utilizan Blogger o WordPress.com

En el supuesto caso de que cometas el error de crear el blog gratuito para tu empresa o servicio, mi consejo es que lo hagas con WordPress.com

No crees tu blog gratuito con Blogger ya que es una herramienta propiedad de Google que constantemente esta modificando o eliminando herramientas.

Debes saber que a Google no le importa dejar a sus usuarios sin sus contenidos o sus servicios, Acuérdate de lo que paso el año pasado con YouTube.

ventajas-desventajas-wp-com-org

Comparativa entre WordPress.com y .org

Como ya te he explicado, WordPress es un gestor de contenidos que te permite publicar muchas cosas en internet, artículos, fotos, multimedia, etc.

En definitiva, WordPress es una plataforma para crear webs ya sean blogs, foros, páginas corporativas, tiendas online etcétera y es gratuito.

WordPress te lo puedes descargar de WordPress.org libremente en formato zip e instalarlo en tu servidor asociándolo a un dominio.

Esto es todo lo que tendrás que hacer para crear un sitio web con WordPress que tendrá tu blog profesional.

A todo esto se le suele denominar wordpress.org, en referencia a la web de donde descargamos el programa pero en realidad es wordpress el auténtico el genuino y el original.

Entondes WordPress.com ¿Qué es?

WordPress.com es un servicio de la empresa Automatic que permite que crear un sitio web usando una versión de wordpress sin necesidad de contratar un hosting y sin tener un dominio.

Todos los blogs alojados en WordPress.com tienen como url tu_nombre.worpress.com

Principales ventajas de WordPress.com

Al principio y con pocos conocimientos, wordpress.com es la opción más sencilla y rápida para crear un blog.

A medio largo plazo, si vas a construir un proyecto más profesional, se te puede quedar muy corto, pero WordPress.com tiene ventajas:

Principales ventajas de WordPress.com

  • Mucha sencillez en su instalación: Lo único que tienes que hacer es registrarte, elegir un nombre para tu blog y empezar a publicar muy rápido y sencillo.
  • Documentación: WordPress.com cuenta con una documentación muy extensa y bien explicada con capturas de pantalla. Este es uno de los aspectos que más me gusta.
  • Algunos extras: WordPress.com en las bases de wordpress tiene añadidos los de entradas, algunas funcionalidades y widgets que no trae WordPress de base.
  • Servidores propios: Todo tu contenido está en los servidores de WordPress.com que tienen un buen rendimiento y la velocidad de carga de la web es buena.
  • Es gratis de inicio: Si utilizas el paquete básico sin ningún añadido, el coste de WordPress.com al año es cero.
  • Copias de seguridad automáticas WordPress.com se encarga de realizar copias de seguridad de forma automática de todo el contenido de tu blog.
  • Actualizaciones automáticas Del mismo modo WordPress.com se encarga de actualizar todo de forma automática a la última versión de los elementos que estés utilizando.

Principales desventajas de WordPress.com

Ahora toca el hacer un breve repaso a los contras o desventajas de usar la versión gratuita de WordPress.com

Como ya te he explicado más arriba, principalmente se usa para bitácoras y entre las desventajas puedo destacar las siguientes:

desventajas-wp-com

  • No tienes dominio propio: En la url de tu web aparecerá wordpress.com a menos de que compres la opción de tener tu propio dominio .es .com o cualquiera de los permitidos.
  • No puedes instalar plugins: Esta opción está desactivada pero sí es posible ampliar algunas funcionalidades, por supuesto, pero bajo previo pago.
  • No puedes modificar el diseño:En WordPress.com si quieres modificar el diseño tu plantilla con código CSS, tendrás que adquirir el paquete correspondiente y pagar.
  • No es posible introducir publicidad: Google adsense y otras plataformas no están permitidas, si que puedes publicar enlaces de afiliadoso entradas patrocinadas o compartir las ganancias de publicidad si tu blog tiene más de equis visitas al mes.
Existen otras opciones que según a qué usuario le parecerán ventajas y desventajas.

Para esta comparativa estas fueron las que me parecieron más relevantes.

Si conoces alguna más, pues estaría genial que me lo dijeras en los comentarios.

Principales ventajas de WordPress.org

WordPress.org o WordPress, tienes la posibilidad de hacer prácticamente cualquier proyecto bien sea un blog personal, magazine una tienda online, un foro, etcétera y cualquier diseño.

Puedes usar plantillas que hay del repositorio oficial, también puedes utilizar plantillas premium o incluso un tema diseñado a medida, aunque bien es cierto que para un usuario
principiante no va a ser tan sencillo.

ventajas-wp-org

Comparándolo con WordPress.com las ventajas de WordPress.org son:

  • 100% libre y gratuito: No necesitas pagar por características extras.
  • Uso de cualquier plantilla: Puedes instalar cualquier tema para wordpress del repositorio oficial distribuida por otras vías.
  • Uso de cualquier plugin: Puedes instalar los plugins que necesites ya sean gratuitos o de pago.
  • Código de los archivos editable: Puedes editar el código de cualquier archivo, incluso del core de WordPress bueno, aunque esto no te lo
    recomiendo si no eres programador.
  • Uso de Analitics: Si vas a realizar un análisis de estadísticas de tu web Google Analytics es compatible con WordPress.org puedes.
  • Insertar publicidad: Sea cual sea la forma con la que quieras monetizar tu web, con WordPress.org no tienes ningún límite.
  • Escalabilidad: Gracias a la posibilidad de instalar plugins y cualquier tema, tu proyecto puede crecer sin miedo a encontrar límites, hoy puedes ser un simple blog, pero mañana se puede convertir en un foro o una comunidad online. No hay límites en cuanto a objetivos de tu proyecto se refiere
  • Comunidad: WordPress tiene una gran comunidad detrás desde los foros, equipos de traducciones y comunidades locales que aportan y ayudan a resolver dudas además de organizar WordPress Days Meeting y WordCamps.

Principales desventajas de WordPress.org

Lógicamente WordPress.org también tiene algunas desventajas y seguidamente te voy hablar de las principales.

desventajas-wp-org

  • Es necesario contratar un hosting: Para alojar la web el hosting tiene que contar con una base de datos mysql y con php.
  • La documentación: Está más enfocada a desarrolladores que a usuarios. Es cierto que tenemos el codec que es como la biblia de WordPress pero a nivel de usuario la documentación de wordpress.com es más completa.
  • Actualizaciones: Las que se tienen que hacer en wordpress.org son manuales tanto en los plugins como en los temas.

    Si usas temas que se pueden actualizar automáticamente, necesitarás estar atento y realizar las actualizaciones de forma manual.

  • Cuidado con los hackeos: Tendrás que contratar un hosting serio y tener tu sitio siempre actualizado un hosting como SiteGround

    Nadie está a salvo en ninguna plataforma y aunque wordpress es de lo más seguro, tendrás que poner de tu parte para tener el sitio actualizado y a salvo de infecciones no deseadas.

Vídeo explicativo

Suscríbete a mi canal:  

Presentación en PowerPoint   DESCARGAR

Conclusión y resumen

Con estas explicaciones espero que ya sepas diferenciar bien entre una plataforma de blog gratuita y un cms.

Por tanto y resumiendo, a nivel profesional es más que recomendable que para crear un blog en wordpress:

te descargues wordpress.org y diseñes una buena web a medida con el plus de poder utilizar todos los plugins, temas y widgets que te vengan en gana y que wordpress te permite incorporar para sacarle el máximo rendimiento a tu sitio
 

Episodio #034 Podcast eMarketerSocial

[spreaker type=player resource=»episode_id=17368186″ width=»100%» height=»200px» theme=»dark» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»left» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true» ] Patrocinador Oficial de Podcast eMarketerSocial
Web Hosting

Tu donativo hace posible que cada martes se publique un episodio nuevo del podcast.

Botón Donación

 
Nada más por hoy y espero que esta información te sea de utilidad.

Y para finalizar, quiero pedirte que:

   Compartas este contenido si te pareció útil y si crees que le ayudarás a alguien más.

GRATIS consejos (tips), trucos y estrategias de Marketing con Redes Sociales, Tráfico Web y Negocios por Internet para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable.

  Es muy sencillo, sólo déjame tus datos en el formulario que tienes a continuación, será un placer poder ayudarte y además te llevarás un regalo.

[mailerlite_form form_id=3]  
Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte, si te pareció que esta información es útil, que compartas este artículo en Twitter, Facebook, Google +1 o Linkedin.

Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.

Te acompaña y apoya en tu éxito,
Toni Herrera


 
 

Te recomiendo

Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito

El mejor hosting para wordpress

Web Hosting

Para tus campañas de email marketing

mailerliter-banner-728x90

Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo


 
  No te olvides y déjame tus comentarios más abajo antes de marcharte, que con mucho gusto leeré y atenderé. Gracias de veras y de corazón por tu apoyo incondicional.

icon-angle-double-down

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido